Psicoterapia

  • Terapia Presencial

  • Terapia Online

psychology-531071_960_720 (1)

Ofrezco atención personal que se adapta a las necesidades de cada caso, en un ambiente de escucha y de respeto.

Creo que lo que le sucede a una persona es importante y merece atención. A veces necesitamos a alguien que nos ayude a CAMBIAR lo que no funciona.

Trabajaremos juntos para conseguir solucionar situaciones que producen sufrimiento y tensión.
Terapia Individual, Terapia Familiar, Terapia  de Pareja  y Terapia Infantil.


«Aquello que te sucede pasa a ser importante y merece atención en el mismo momento que te causa malestar»

«No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,  sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desierto. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías si pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en los sueños es libre el hombre….. (Walt Whitman)»


TERAPIA INDIVIDUAL

sad-659422_960_720

Las preocupaciones o los problemas que tienen las personas son muy diversos.

Pero hay algo claro, si lo que te sucede te produce sufrimiento, es importante que pases a la acción y hagas todo lo necesario para cambiar lo que no funciona, y volver a sentirte bien contigo mismo y con tu vida.

– Trastornos de ansiedad
– Miedos, fobias
– Disfunciones familiares

TERAPIA DE PAREJA – TERAPIA FOCALIZADA EN LAS EMOCIONES (EMOTIONALLY FOCUSED THERAPY)

holding-hands-1149411__340

La terapia focalizada en las emociones (TFE) es un modelo desarrollado por Sue Johnson* y Les Greenberg** para ayudar a parejas que necesitaban reconectar emocionalmente.

  • Se basa en la teoría del apego y reconoce que las emociones tienen un papel fundamental en nuestra forma de relacionarnos con los demás.
  • La TFE es la terapia de pareja con más evidencia empírica de la actualidad. Sus resultados llevan investigándose más de 20 años, incluyendo los procesos de cambio durante las sesiones de terapia.
  • El proceso TFE da a las parejas la oportunidad de transformar una situación conflictiva o distante en una relación que sea fuente de seguridad, amor y cercanía.

¿Cómo funciona la TFE?

Durante la sesión de terapia, se busca crear un clima de seguridad emocional para que la pareja se sienta cómoda y puedan hablar tranquilamente de sus sentimientos y de sus necesidades.

En un primer momento, se trabaja la situación conflictiva de la pareja: los enfados, discusiones y/o silencios que hacen dolorosa la relación.

En un segundo momento se trabaja el reestructurar la relación entre los miembros de la pareja, de forma que se creen pautas nuevas que fomenten un vínculo más respetuoso y afectivo.

¿Qué factores resultan más eficaces en la terapia de pareja centrada en las emociones?

  • La TFE tiene un estilo que fomenta la creación de un ambiente cálido y seguro.
  • Respeta y se adapta a todos los estilos emocionales: Tanto a las personas que son expresivas emocionalmente y les gusta hablar de sus sentimientos, como a las personas que no se sienten cómodas o no les gusta tanto hablar de cómo se sienten.
  • Es un proceso de cambio bien estructurado y con muchos años de experiencia.

Sue Johnson – Profesora de Psicología Clínica en la Universidad y directora del Instituto Internacional para la Excelencia en Terapia Focalizada en las Emociones (ICEEFT) en Ottawa, Canadá.

** Les Greenberg  – Profesor emérito de psicología en la Universidad de York y también director de la Clínica de terapia centrada en la emoción en Toronto, Canadá.

TERAPIA FAMILIAR

persons-731514_960_720

A veces necesitamos  encontrar una nueva manera de convivir que nos permita sentirnos a gusto con nosotros mismos y con las personas con las que están a nuestro alrededor. 

Encontrar una nueva forma de  vivir sin culpas ni recriminaciones. 

  • Ofreciendo a nuestros hijos e hijas una convivencia en la que nos relacionemos desde el respeto.
  • Manteniendo una comunicación fluida donde los problemas se resuelvan dialogando y negociando.

Esas serán unas herramientas que podrán utilizar el resto de sus vidas, con nosotros sus padres, con sus amigos, con sus parejas y algún día con sus propios hijos.

TERAPIA INFANTIL

«Algunos padres y madres aún creen que los niños y niñas nacen sin instrucciones.
¡No es cierto! ¡Ellos son las instrucciones! Sólo hay que seguirlas al pie de la letra.
«Rosa Jové – Dormir sin lágrimas»

kids-1093758__340

El proceso de educar a nuestros hijos e hijas es muy enriquecedor, pero al mismo tiempo también es exigente y agotador. 

Muchas veces nos surgen dudas, nos llega la frustración cuando nuestro hijo o hija no actúa como nosotros queremos.  Todo esto requiere paciencia y mucho esfuerzo, para poder resolver las situaciones que surgen de forma respetuosa.

– Trastornos de ansiedad
– Miedos, fobias

– Problemas de crianza
– Trastornos del sueño
– Problemas de comportamiento

A %d blogueros les gusta esto: