Ofrezco estas charlas que se pueden dar sueltas o bien trabajar sobre ellas en formato de taller.
1.- LA RELACIÓN DE PAREJA TRAS EL NACIMIENTO DE LOS HIJOS / AS
El nacimiento de un hijo o hija es una gran alegría para los padres y madres, pero muchas veces genera también múltiples conflictos:
Hay que resituar la relación de pareja
Hay que cambiar muchos hábitos y costumbres
Hay que consensuar una forma educativa propia, a veces distinta a las formas que hemos vivido en nuestra familia de origen.
2.- LA ACEPTACIÓN MUTUA
Toda pareja es, en cierto sentido, una relación desajustada. Nadie obtiene todo lo que esperaba cuando soñaba en su vida en pareja. Incluso en la mejor de las relaciones existen algunos aspectos en los que la pareja no se complementa bien. Estos pueden desembocar en conflictos. Amar a otra persona por lo que es supone siempre un acto profundo de aceptación.
3.- FASES DE LA VIDA DE PAREJA
La vida no permanece inmóvil, siempre está en movimiento. No es igual un día al siguiente; mucho menos aún, un año al siguiente. Cada uno de los miembros de una pareja está en un continuo desarrollo y, además las circunstancias externas que les rodean también están continuamente cambiando. Eso significa estar abiertos a la sorpresa y ser hábiles en la adaptación.
4.- DESARROLLO DE LA INTIMIDAD
Uno de nuestros anhelos más profundo es estar cerca de alguien. Es lo contrario a la soledad, que puede que represente nuestro mayor sufrimiento. La intimidad es el sentimiento de que tengo una vinculación muy próxima con al menos una persona, que la vida es algo que compartimos, que lo que me ocurra le importará mucho a esta persona y viceversa.
Lo que realmente deseamos es disfrutar este tipo de cercanía a un nivel afectivo. El sexo tiene un anclaje muy poderoso en nuestras psiques precisamente porque sugiere y simboliza todo esto. Cuando el sexo viene acompañado de una comunicación real de personas, resulta más excitante y pleno.
5.- POTENCIAR LA COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
Si nos pidieran que nombráramos el ingrediente más importante de toda pareja feliz, elegiríamos la comunicación. La pareja viene a ser un diálogo permanente.
Este diálogo abarca una gran diversidad de temas: los asuntos de la vida cotidiana, los planes, el conocimiento de las necesidades y deseos, comentarios sobre lo que está ocurriendo en otras esferas más generales de la vida, los conflictos y los intentos para resolverlos, la toma de decisiones conjunta, la expresión de los aspectos más íntimos de nuestro ser. Todo esto es comunicación.
6.- MANEJO CONSTRUCTIVO DE NUESTROS ENFADOS
En general, el enfado, es la emoción más difícil de manejar dentro de la pareja.
La mayoría de la gente desearía que no existiera. Pero las expresiones de enfado, en sus diversas manifestaciones, son algo inevitable en las relaciones íntimas ya que la cercanía nos pone cara a cara ante nuestras diferencias y éstas suelen ser frustrantes y amenazadoras.
Nuestros enfados desempeñan un papel fundamental en la vida y son básicamente algo positivo, una emoción al servicio de la preservación y el ensalzamiento de la vida
7.- NEGOCIACIÓN DEL CONFLICTO
Los miembros de una pareja se atraen entre sí porque son diferentes y, por tanto, resultan fascinantes los unos a los otros. Además, existen una infinidad de diferencias en la forma de vivir y en la propia personalidad.
Pero no pasa mucho tiempo hasta que las diferencias que inicialmente atraían empiezan a ser fuente de fricción. Si olvidamos que todas estas cualidades son buenas y continúan contribuyendo a la riqueza de la vida de pareja, nos estamos centrando en cierto modo en los aspectos negativos.
8.- HACER QUE TODO SEA MÁS DIVERTIDO
La vida en familia supone en muchas ocasiones una entrega casi total a los demás miembros. Una de las claves más importantes para vivirlo bien es aprender a jugar, a alegrarte y a hacer esas cosas que hacen posible la entrega de toda una vida.
9.- AMA A TU PAREJA MÁS QUE LO QUE AMAS TUS HISTORIAS
Los autores de este artículo se confiesan un poco osados por hablar de cómo hacer que una relación dure. Han reunido indicios de su propia relación y de aquellas con las que han tenido contacto a lo largo de los años. Nos muestran sus «consejos provisionales» para hacer que el amor dure toda la vida.